
La semana del Día Internacional del Teatro vamos a celebrar varias actividades en La Parrala. Os podéis apuntar en el siguiente enlace:
https://forms.gle/cPQKA2nnNeGqeKQQ6
¿Qué vas a aprender?
Curso impartido por Maitane Sarralde con el apoyo de Marta Luna en que se presenta la danza con arnés o danza vertical: una disciplina acrobática en el aire, suspendido de una cuerda con el apoyo de la pared o con el suelo en punto fijo donde el movimiento se extiende hasta que vuelas. El taller consiste en conocer esta modalidad dentro de las artes escénicas y en concreto de las artes circenses y crear piezas de danza sobre la pared en un ejercicio de confianza y seguridad. Consistirá en calentamiento corporal dinámico, estiramientos, ejercicios de core, conocimiento de los elementos utilizados en la danza vertical y su manejo para dominar el movimiento en suspensión y coreografía para muestra al final del curso.
El curso está destinado a:
Personas mayores de 16 años que no necesariamente tienen experiencia previa, pero sí una condición física mínimamente atlética.
Horarios:
28 de marzo (viernes)
16:30h – 19:30h
29 de marzo (sábado)
11:00h – 14:30h
16:30h – 19:30h
30 de marzo (domingo)*
16:30h – 19:00h
*incluida muestra-clase abierta

Taller juvenil de iniciación a la danza vertical
Después de varias solicitudes, se ha habilitado también una modalidad del mismo taller, adaptada a personas de entre 12 y 17 años y de una duración mucho más asequible para el público juvenil.
Horario:
30 de marzo (domingo)
11:00h – 14:00h
Las inscripciones se pueden llevar a cabo escribiendo a gestioncultural@laparralaburgos.com, a Marta Luna (+34 617 848 794) o directamente rellenando el formulario:
https://forms.gle/r5Nd9HzRDAbaXYNk9
Maitane Sarralde
Tras licenciarse en Ciencias de la Actividad física y el Deporte, se inició en la danza a través de la improvisación. En su último año de carrera estudia danza desde una perspectiva creativa y terapéutica en la Universidad de Motricidad Humana en Lisboa y desde entonces se formó y dedicó a la creación e interpretación de danza contemporánea, integrando las artes circenses y marciales.
En 2016 vuelve a Portugal a estudiar danza teatro con la compañía Olga Roriz, donde descubre la danza vertical junto a Magalie Lanriot. En este periodo, colabora en espectáculos de danza vertical y contemporánea en Portugal e Inglaterra. En 2019 se forma en “La Faktoria Choreografic Center”. Una vez aquí, continúa trabajando como “bailarina-vertical” en compañías locales y colaboraciones internacionales (La Glo Zirkodantza, Zinbulu kolektiboa, Dimegaz e Yskynna) mientras comparte talleres y laboratorios de entrenamiento-movimiento y danza con arnés: “Dantzerti”, “CEC”, “Dantzaka Zirko espazioa”, “Zirkuola Zirko eskola”, “Zirkozaurre”, “Muxikebarri Antzokia”, “Circo bajo el tejado”…
En 2020 comienza a trabajar con la compañía Marie de Jongh en los espectáculos IKIMILIKILIKLIK y AMA. En este momento comienza a investigar sobre la transferencia entre la danza-suelo y la danza con arnés de manera autónoma.
En abril de 2021 concluye la formación del C.E.C (Cuerpo Espacio Creación) de teatro físico, en la “Escuela internacional Pablo Ibarluzea”. Durante los últimos 10 años ha asistido a diversas formaciones intensivas de las cuales destaca la influencia de Monica Valenciano, Corine Cella, Roberto Magro, Matxalen Bilbao, Cristiane Boulosa, Tomislav English, Mael Tabibi, Martin Nachbar, Alix Einaudi…
En 2022 crea su primera pieza en solitario; Desanuda, un espectáculo de danza contemporánea y suspendida, que trata sobre el nudo y la entrega al vacío desnudo.
En 2024 estrenará su segunda pieza, “Madre Perla” una co-creación de danza sobre la pared junto a Magalie Lanrriot. Actualmente continúa formándose en Contact Improvisación en la FCI mientras sigue investigando la transferencia entre la danza-suelo y la danza con arnés.
Marta Luna
Marta Luna empieza su carrera artística hace dos décadas en el X Festival de la Universidad de Burgos CUBUX realizando un ejercicio de tela aérea, emprendiendo un largo viaje autodidacta por el mundo del circo y del teatro hasta profesionalizarse en la Escuela de Circo de Barcelona «Rogelio Rivels». Compartió una larga trayectoria con la compañía Tiritirantes y con Margarito y Cía hasta que finalmente emprende su carrera en solitario. Actualmente lleva a cabo sus espectáculos como directora y actriz e imparte clases habituales en la Escuela de Circo y Psicomotricidad. Sus talleres están relacionados con la enseñanza del circo como herramienta versátil para desarrollar habilidades nuevas, divertirse, jugar y compartir en familia.