
Los días 16, 17 y 18 de junio…
… Vamos a celebrar en La Parrala este curso de dramaturgia y escritura cómica con Patricia Pardo, dramaturga, guionista y directora en escena. Os podéis inscribir en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Fgf2NxPtKTmeLjRv5
Para más información podéis escribir a gestioncultural@laparralaburgos.com
Dramaturgia y escritura cómica
Objetivos:
– Analizar tipos de dramaturgias en el circo y en las creaciones escénicas cómicas.
– Localizar recursos cómicos, tanto escénicos como interpretativos.
– Escribir monólogos y diálogos dramáticos, de manera individual y también grupal.
Contenidos:
– Recursos cómicos para el lenguaje y para la creación dramática escrita: Metáfora, oximoron, enumeración a tres, eufemismo y disfemismo, epanadiplosis, concepto asumido, cambio de nivel…
– La biografía como recurso de veracidad en la ficción dramática.
– La hipérbole para el delirio fantástico en los monólogos.
– La cotidianidad como base de lo filosófico y la ordinariez sosteniendo la utopía.
– El diálogo lógico, en paralelo y la esticomitia.
Metodología:
– Transmisión oral y teórica de los conceptos.
– Prácticas de escritura dirigidas: ejercicios de recursos cómicos para el lenguaje, diálogos, monólogos, escenas visuales símbolo…
– Improvisaciones donde introducir los recursos analizados y los generados.
– Promoción de la reflexión grupal sobre las dramaturgias y los recursos propuestos y elaborados en el taller.
Trayectoria de Patricia Pardo
Además de crear los espectáculos en la compañía que toma su nombre, como Madonna, La vaca que riu, Cul Kombat, El fandango de Marx o Comissura, colabora como directora y dramaturga para diferentes compañías e instituciones valencianas: Cía. Eva Zapico, Cía. Begoña Tena, La Finestra Nou Circ, Colectivo circo 9.8., A Tiro Hecho, Albena Teatre, La Círtrica, Arritmados, La Família Política, Teatres de la Diputació o el IVC, con quien estrena Perenne en 2020, la primera producción pública valenciana de circ.
Premios recientes: Mejor Texto IVC 2021 por Presoners (Coautora); Mejor Espectáculo CENT, XIII Certamen Nuevos Investigadores Teatrales 2021 por Spoiler Alert (Dramaturga); Mejor Espectáculo IVC 2020 por La vaca que riu (Directora i dramaturga); Mejor Texto 2020 de la Crítica de la AELC por Els nostres (Coautora); Premio Festival Spirit Award Sweden 2017 por Cul Kombat (Dramaturga i directora).
Forma parte del equipo docente del Máster Teatre Aplicado y del Posgrado Teatro en la Educación, ambos de la Universitat de València, siendo resposabble de la asignatura «Escritura dramática». Además, realiza talleres de dramaturgia y comicidad para diferentes escuelas de arte dramático, como la ESAD, el Centre Escalante, la Escuela del Actor o la Nafarroako Antzerki Eskola (Escuela Navarra de Teatro).
Diplomada en Magisterio por la Universitat de València, en el ámbito escénico es alumna de las trapecistas, clowns y/o directoras: Pili Serrat, Roser Tarrida, Hernán Gené, Herman Wade, Erich Clench, Maite Villar, Walter Velázquez, Fefa Borrego, Sergi Claramunt, Jorge Picó, Kozanna Lucca, Sophie Gazel, Pablo Contestabile, Pepe Viyuela, Jesús Jara, Joan Montanyés, Ami Hattab, Pau Bachero.